lunes, 6 de julio de 2009

MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE EN CALIDAD DE AGENTES ACTIVOS QUE INTERACCIONAN CON EL ENTORNO

El desarrollo de este seminario fue nuestro primer contacto con las temáticas especializadas de la Maestría. Para muchos, conceptos nuevos, para otros un repaso de su diario vivir. Comprendimos la magnitud del desastre ambiental global, nacional y local; y la generación de propuestas que permitan un alivio con el fin de minimizar los riesgos. Pude concluir que fortalecer la educación en todos los niveles con propuestas medioambientales generaría cultura proteccionista de nuestro entorno.

La importancia del aprovechamiento de todos los desechos generados en un proceso productivo con el fin de obtener energía limpia, la experiencia de biomasa no permitió tener un contacto en campo de las múltiples posibilidades para el suministro de energía, una experiencia que enriquece y permite generar ideas de proyectos de investigación.

Y sin menor importancia el trabajo colaborativo, una actividad cada vez mas enriquecedora y gratificante, con la posibilidad de interactuar y debatir nuestros conceptos e ideas. Una experiencia similar el proyecto de biomasa pero canalizado através de un compañero que por medio de su experiencia de campo nos retroalimenta toda la información para un optimo desarrollo del ejercicio.

Agradecimientos a las empresas que permitieron el desarrollo de las actividades y al equipo de trabajo por sus largas noches de desvela y trabajo.

viernes, 5 de junio de 2009


El mundo en su proceso de modernización de la educación ha desarrollado alternativas de aprendizaje para todo tipo de necesidades. Siendo la educación virtual una herramienta que se desarrolla por medio de nuevas alternativas de comunicación. Explorando nuevos mercados que aclaman nuevos espacios, flexibilidad de horarios y disminución de costos., entre los factores que podemos resaltar están:
· Las nuevas tecnologías de la comunicación son cada vez más sencillas, versátiles y de fácil acceso, entre los elementos básicos esta el uso de Internet, conceptos primarios en el uso del correo electrónico, blogs, foros, chats, etc.
· Económicamente son mas accesibles, el ahorro en desplazamientos, viáticos, materiales etc., también para la institución educativa se reflejado este aspecto económico, existe mucho software de uso libre (educativo) que facilita el desarrollo de la labor.
· La integración del Aprendizaje permite una retroalimentación permanente con todo el grupo de estudio, tanto docentes como estudiantes esta en una continua socialización de sus actividades.
· El cumplimiento de compromisos y responsabilidad son factores determinantes en el desarrollo del programa